Premio al mejor proyecto universitario libre

 

Libera tu trabajo de Fin de Grado o trabajo de Fin de Máster como Software Libre y participa!

Próxima convocatoria en 2023

 

Presentación

Convocatoria cerrada

El Premio al Mejor Proyecto Universitario con Licencia Libre tiene como meta el fomento y el acercamiento de los universitarios gallegos al software libre, incrementando el conocimiento que estos tengan sobre este tipo de tecnologías y en consecuencia abriéndoles las puertas a nuevas posibilidades de empleo de calidad relacionado con las tecnologías de la información y de la comunicación.

Puede optar a este premio cualquier estudiante del Sistema Universitario Gallego que haya defendido su Trabajo de Grado o Trabajo de Fin de Máster Universitario, con una nota mínima de 5.0, en alguna de las convocatorias del curso académico 2021-2022, que cumpla con los criterios definidos en las bases del premio.

Plazo y requisitos de inscripción

Las y los estudiantes interesados en participar en este premio deben seguir todos los pasos requeridos en las bases del premio antes del día límite (7 de octubre de 2022).

  1. Inscribir el proyecto en la forja de mancomún en el tópico «Concursos > Premio al mejor PFC con Software Libre > 2022». Recuerde que la aprobación de un nuevo proyecto en la Forja es manual y puede tardar hasta 72h, lo tenga en cuenta para los plazos de inscripción.
  2. Entregar una memoria (máximo 10 páginas) explicativa de los aspectos específicos del Software Libre y actividad pública del proyecto. La memoria deberá publicarse en la sección Documentos del proyecto en la Forja.
  3. Darse de alta en la lista de correo del premio donde se resolverán todas las dudas que puedan tener los participantes, así como se realizará la coordinación del acto de resolución del premio.
  4. Cubrir el formulario de inscripción.

Origen del premio

Este premio tiene su origen en el año 2007 de la mano de la empresa gallega Igalia, quien al detectar una importante carencia de profesionales con una alta especialización en este área decidió poner su grano de arena para reducir esa falta poniendo en marcha este premio.

Desde el curso 2011-2012 este premio forma parte del Plan de Acción en materia de Software Libre de la Amtega, para el cual cuenta con la colaboración y apoyo de los distintos agentes del ecosistema del software libre gallego dentro de la estrategia global e integradora transversal a todas las actuaciones de dicho Plan de Acción.

Desde lo curso 2012-2013 la Oficina de Software Libre del CIXUG colabora en la organización del premio dada su integración en el Sistema Universitario De Galicia y siendo el estudiantado universitario sus destinatarios, lo que permite incrementar el acercamiento a los estudiantes.

Pin It on Pinterest