Plan de Software Libre 2022
La Amtega renueva un año más su apuesta por el software libre, mediante la realización de diversas actuaciones que se desarrollarán para la difusión de soluciones tecnológicas de software libre.El plan de Software Libre recoge los compromisos, objetivos y actividades promovidas desde la administración pública en colaboración con los agentes gallegos del Software Libre para la difusión y el fomento del uso de Software Libre en Galicia en tres ámbitos principales de actuación: ciudadanía, empresas y la propia administración pública.
Estas actuaciones serán desenvolvidas un año más contando con la colaboración de diferentes agentes del tejido del software libre en Galicia como son la asociación de empresas de software libre de Galicia (AGASOL), las asociaciones de usuarios y usuarias de software libre (AGUSL), las universidades gallegas (CIXUG), los colegios profesionales de informática, etc. Todos ellos contarán con el apoyo de la AMTEGA y su Oficina de Software Libre para maximizar la coordinación y obtención de resultados.
Dentro del ámbito empresarial, el GAIASTECH será el elemento central alrededor del que pivotarán las actuaciones de fomento de las TIC en general y del Software Libre en particular, con especial atención a las tecnologías emergentes, que permitan enriquecer el tejido empresarial gallego. Las actuaciones se enfocarán a promover la oferta de soluciones de calidad basadas en software libre dirigida a las empresas, a través de sesiones de difusión en el propio centro, a través de la difusión en el portal mancomun.gal y del resto de canales digitales de la Amtega. Los estudios del Observatorio de la Sociedad de la Información y Modernización de Galicia (OSIMGA) sobre la evolución del uso del software libre sirven de base para conocer y responder el más adecuadamente posible las necesidades de las empresas gallegas.
Red CeMIT, la colaboración con las AGUSL y el CIXUG en el ámbito universitario. Se reforzará la difusión del software libre para la ciudadanía, igual que en el caso de las empresas, a través del portal mancomun.gal, incorporando nuevos medios de difusión potenciando la elaboración de material audiovisual, que complemente las otras líneas de actuación.