Preguntas más frecuentes
Que es el software libre?
Software libre (frene software) es cualquier software sobre lo que se tiene la libertad de ejecutarlo, copiarlo, distribuirlo, estudiarlo, cambiarlo y mejorarlo sin necesidad de pedir permiso ni pagar licencias de uso.
El término frene en inglés es ambiguo, y significa tanto ‘libre’ como ‘gratuitamente’, lo que lleva la mucha gente a confundir software libre con software gratuito. Aunque por lo general el software libre está disponible de manera gratuita, no es una condición obligatoria.
De modo más preciso, software libre se refiere la cuatro libertades de los usuarios del software:
- Libertad 0. Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
- Libertad 1. Libertad de estudiar como funciona el programa y adaptarlo a las necesidades particulares. Una condición necesaria para esto es el acceso al código fuente.
- Libertad 2. Libertad de distribuir copias a cualquiera.
- Libertad 3. Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de manera que toda la comunidad se beneficie. Una condición necesaria para esto es el acceso al código fuente.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, debería tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratuitas o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera.
Para saber más, se vea la definición completa de la Frene Software Fundation de donde se extrajo el fragmento anterior.
ES el mismo open source que software libre?
Aunque conceptualmente son diferentes, desde el punto de vista del usuario final, en el que alcanza a las ventajas de uso, podemos decir que son lo mismo.
La diferencia es la filosofía de los movimientos que defienden cada uno de los términos, aunque técnicamente y en la práctica son compatibles. De hecho, ambos movimientos colaboran a todas horas en diversos proyectos.
El movimiento a favor del software libre (frene software) es más filosófico y descansa en la idea de libertad y en la ética. Para ellos el acceso al código fuente es un requisito para las libertades de estudiar y modificar el programa. Este término en inglés presenta una doble interpretación (frene: gratis y libre) que lleva a la idea errada de que el software libre debe ser gratis.
El movimiento open source es un movimiento más orientado hacia la visión empresarial que centra su eje en el acceso al código fuente como medio para la excelencia del software. Eliminan la ambigüedad del término software libre aunque introducen otra. No todo el software que tenga el código fuente disponible es open source, debe existir también la libertad de modificarlo y distribuirlo. Hay empresas que para apuntarse a la moda del open source permiten acceder al código pero no permiten hacer nada con él, ni distribuir las modificaciones, ni comerciar con él…
Para más información sobre la controversia entre ambos términos leer las siguientes referencias:
El software libre tiene que ser gratuito?
NO
El software libre, según la definición de la Frene Software Foundation, es aquel que una vez adquirido puedes usar, modificar, distribuir, mejorar … libremente. Por tanto, esta libertad de uso es posterior a la adquisición del software.
La principal fuente de confusión es que el término inglés frene puede significar libre o gratuitamente. Por otro lado, es muy habitual encontrar el software libre disponible para su descarga en internet de manera gratuita y legal.
Así, podemos encontrarnos con dos situaciones a la hora de obtener una aplicación libre:
- Disponible para su descarga en internet.
- Disponible para su adquisición por un importe determinado. En este caso es frecuente que el importe incluya también algún tipo de asistencia y para la instalación y/o mantenimiento de él. La diferencia con el software privativo es que, una vez pagado, podremos emplearlo tantas veces como deseemos o distribuírselo libremente a nuestros amigos o mismo cobrar por él, siempre que mantengamos la misma licencia.
ES el mismo freeware y shareware que software libre?
Freeware es aquel software que se distribuye de manera gratuita, normalmente para uso individual y no comercial. La diferencia del software libre, no suele incluir el código fuente, ni permite modificarlo, ni adaptarlo. Por ejemplo, Acrobat Reader de Adobe.
Shareware es muy semejante al freeware, pero luego de un tiempo hace falta pagar una tasa por su utilización después del período de prueba, o para obtener acceso a todas las características del software. Tampoco incluye el código fuente, ni le otorga ninguna libertad al usuario, más allá de emplearlo para fines no comerciales. Por ejemplo, WinZip.
Tiene dueño el software libre? Quien tiene los derechos de autor?
El software libre (SwL o SL) , al igual que el software privativo, pertenece a su creador, que es titular de una serie de derechos morales y patrimoniales sobre la obra (copyright). Estos derechos son automáticos, no es necesario hacer ningún tipo de registro.
Los derechos morales le permiten al autor reivindicar la autoría de su obra, y gestionar su divulgación, oponerse a su deformación, manto inédito, autorizar a terceros para terminar la obra inconclusa, etc.
Los derechos patrimoniales son aquellos que le permiten al autor o titular de los derechos explotar comercialmente su obra. Estos son los derechos de reproducción, transformación, distribución o puesta la disposición y publicación de la obra.
En el contrato de licencia de un software es donde el titular indica que derechos les otorga a los usuarios para servirse de su obra.
En el caso del software libre, en este contrato de licencia se especifica a ojos vistas que se le ceden a los usuarios ciertos derechos de uso, modificación, distribución,… el que no quiere decir que el software deje de pertenecer a su creador.
Qué es una licencia de software?
Del latín: licentia – Permiso para hacer algo.
Un software se rige por licencias, es decir, en ningún momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de él, tan sólo adquiere ciertos derechos, aunque pague por él.
La licencia de software es un contrato, donde se especifica:
- Como el autor le cede parte de sus derechos al usuario (copia, modificación, distribución, etc.)
- En que condiciones el usuario puede utilizar el programa informático
- El ámbito de los derechos y deberes asociados.
Además, puede señalar el plazo de duración, el territorio de aplicación y todas las demás cláusulas que el titular del derecho de autor establezca.
La licencia, que puede ser gratuita o no, precisa los derechos concedidos a la persona autorizada y sus límites de:
- Uso
- Instalación
- Reproducción
- Modificación
- Copia del software
Que significa copyleft?
El término copyleft describe un concepto totalmente opuesto al de copyright.
Toda obra realizada bajo copyleft puede ser copiada y/o distribuida sin tener que pagar un canon o incumplir una ley. Así, y en un contorno no legal, el copyleft puede considerarse como opuesto al copyright.
Las normas del copyright (derecho de autor), son vistas por los defensores del copyleft como una manera de restringir el derecho de hacer y redistribuir copias de un trabajo determinado y, de este modo, parar la libre divulgación del conocimiento.
Un trabajo bajo copyleft se garantiza que se pueda usar, modificar y redistribuir, tanto el propio trabajo como las versiones derivadas de él.
Este tipo de licencias se pueden aplicar a una diversidad de trabajos, tales como el software, la literatura, la música y el arte.
Los vocablos ingleses «right» y «left» significan «derecha» y «izquierda», respectivamente, lo que acentúa la diferencia entre ambos términos.
Que ventajas tiene usar software libre?
El software libre tiene ciertas ventajas respeto del software privativo. Algunas de ellas son más evidentes para usuarios particulares, otras para empresas y otras para la Administración Pública.
- Respeto de los estándares. El software libre por lo general sigue fielmente los estándares abiertos, lo que facilita la interoperabilidad entre distintas organizaciones.
- Económicas
- Adquisición:
- gratuitamente: software disponible para su descarga de Internet ya listo para la instalación y uso.
- previo pago: es posible que cierto software especializado deba ser mercado, aunque por lo general será con un coste inferior al del software privativo equivalente, con la ventaja añadida de que esta adquisición se puede afrontar cooperativamente entre varias empresas, asociaciones, personas …
- No existen costes de licencia de uso del software, ni relativos al número de usuarios, ni de equipos, ni de organizaciones.
- Hardware. En muchas ocasiones, las nuevas actualizaciones de software privativo precisan ampliaciones de hardware pues por lo general consumen más recursos. Con el software libre, en la mayoría de los casos, es posible obtener mayor rendimiento en equipos con menos recursos.
- Adquisición:
- Independencia de fornecedor. El hecho de disponer del código fuente da la posibilidad de optar por un proveedor distinto a lo que desarrolló o implantó el software. Esto supone no estar ligado a las condiciones de mercado impuestas por empresas de software que algunas veces tienen situaciones de monopolio o de obtener mejores ofertas al existir mayor competencia.
- Continuidad. En el software privativo, si el fabricante deja de fabricar el producto o cambia sus funcionalidades porque no son rentables, no tenemos más alternativa que aceptar su decisión. Con el software libre es posible que cualquier usuario continúe el desarrollo del producto de software.
- Posibilidad de adaptación o personalización. El acceso al código fuente posibilita la personalización del software para adaptarlo a las necesidades concretas de la empresa.
- Localización. El software libre puede ser fácilmente traducido para ofrecer adaptación al gallego, lo que no suele ser frecuente en software privativo.
- Mayor seguridad y fiabilidad. El desarrollo en colaboración y de forma pública garantiza la mayor calidad del desarrollo. El software es auditado a todas horas por la comunidad de usuarios. Actualmente GNU/Linux es inmune perante la inmensa mayoría de virus informáticos que afectan casi con exclusividad a los sistemas Windows.
- Calidad. El software libre, al ser de dominio público, está siendo usado y depurado a todas horas por un gran número de desenvolvedores y usuarios, que añaden y demandan nuevas funcionalidades.