En esta entrega veremos Nextcloud Files, con el que podrás tener el control total sobre tus datos desde tu smartphone.

Recupera el control de tus datos empleando software libre en cualquier plataforma (Windows, MacOS, GNU/Linux, Android) con Nextcloud Files. Colaboración remota más fácil, personalizable y escalable. No hay fugas de datos a terceros.

Nextcloud es una suite de software para crear y utilizar servicios de alojamiento de archivos, entre otras funciones. Es escalable, vale tanto para soluciones de oficina doméstica basadas en la económica Raspberry Pi hasta soluciones de centro de datos de tamaño completo que admiten millones de usuarios. Existen traducciones a 60 idiomas para la interfaz web y las aplicaciones cliente.

Los archivos de Nextcloud se almacenan en estructuras de directorios convencionales, accesibles mediante WebDAV si es necesario. Se requiere una base de datos SQLite, MySQL o PostgreSQL para proporcionar funcionalidades adicionales como permisos, recursos compartidos y comentarios. En enero de 2020 se lanzó Nextcloud 18 «Nextcloud Hub». El principal cambio fue la integración directa de una suite de Office (OnlyOffice) y Nextcloud afirmó el objetivo de competir con Office 365 y Google Docs. Hub integra los cuatro productos clave de Nextcloud: Files, Talk, Groupware y Office en una única plataforma, optimizando el flujo de colaboración.

Nextcloud Files ofrece una plataforma de acceso y sincronización universal de archivos local con potentes funciones de colaboración e interfaces de escritorio, móviles y web. Facilita la sincronización, el intercambio y la colaboración con tus archivos. Con Nextcloud Files, los usuarios tienen fácil acceso y pueden compartir y colaborar con sus archivos, fotos y documentos en cualquier lugar.

Cuenta con una interfaz web moderna y fácil de usar, clientes de escritorio y aplicaciones móviles. Colaboración en tiempo real y acceso instantáneo a todos los datos desde cualquiera dispositivo y en cualquier lugar. Potentes funciones de cifrado y un control de acceso a los archivos basado en reglas incorporado. Se complementa con políticas de contraseñas sólidos, protección contra fuerza bruta, protección contra ransomware y mucho más.

Accede a los datos desde FTP, Windows Network Drive, SharePoint, NFS, Object storage. La configuración y la integración sencillas reducen los costes y disminuyen el riesgo, al tiempo que aprovechan las inversiones de TI existentes.

Píldora en vídeo sobre Nextcloud Files

 

Esperamos que os había gustado este videotitorial y que empecéis a usar herramientas libres nos vuestros dispositivos Android para gestionar vuestra empresa.

Pin It on Pinterest

Share This