Noticias destacadas

Actualidad

Publicado el número 70 del Boletín de Software Libre para el sector empresarial

Ya está publicado el nuevo Boletín de Software Libre para el sector Empresarial, correspondiente a este mes de marzo. El proyecto destacado de este mes es OpenTalk, solución de videoconferencia de arquitectura moderna que se presenta como la alternativa europea de código abierto y con licencia EUPL a Zoom, WebEx o Teams. En el apartado de noticias destacamos la publicación del webinar OSPOlogy: A Legal Guide to Open Works in Public Administration, la publicación del artículo TIC sobre «Aplicaciones libres para Android orientadas la empresa: Doble factor de autenticación (2FA)» y la...

Seminario web sobre «Gobernanza y colaboración en software libre de los servicios públicos»

La DG DIGIT de la Comisión Europea, en cooperación con el Ministerio del Interior checo y Open Cities, organiza un seminario web sobre «Gobernanza y colaboración en software libre de los servicios públicos» el 30 de marzo de 2023 de 9:45 a 12:45. El evento está abierto a representantes de los servicios públicos europeos y del mundo académico. Su principal objetivo es debatir sobre la colaboración de las organizaciones del sector público en el marco de la Declaración de Brno sobre el Código Abierto. En la primera parte del seminario web, la Comisión Europea presentará brevemente el papel de...

Mozilla.ai, inteligencia artificial

Mozilla.ai, pretende ser una comunidad de confianza para la Inteligencia artificial. Mozilla.ai busca crear un ecosistema de inteligencia artificial de confianza, independiente y de software libre. Una comunidad de código abierto real para la inteligencia artificial, en la que se pueda confiar, como dicen en su comunicado: «… La confianza debe estar en el centro de cómo desarrollamos e implantamos la IA, todos los días, todo el tiempo. No es un complemento opcional.» «Mozilla lleva mucho tiempo defendiendo un mundo en el que la IA sea más fiable, invirtiendo en nuevas empresas,...

Presenta tu charla a la Akademy-es 2023 de Málaga

El próximo encuentro de la Comunidad española de KDE (Akademy-es) se celebrará de forma presencial en Málaga el 9 y 10 de junio, de forma paralela con la Opensouthcode en la Térmica. Se ha abierto el Call for Papers, así que ya sabes: presenta tu charla a Akademy-es 2023 y muestra al mundo tu proyecto. Las charlas se celebrarán el jueves y viernes, para dejar libre el fin de semana para las charlas del evento Internacional, y dejando el domingo para alguna actividad social, a ser posible. Adrián Chaves y Albert Astals en la Akademy-es 2018 de Valencia Líneas generales del Call for Papers. Se...

Breves

  • Publicación de Trisquel 11.0 «Aramo»

    Se anunció la publicación de Trisquel 11.0 «Aramo». Esta versión trae muchas mejoras en el soporte de hardware y en opciones de instalación.

    Novedades: nuevas arquitecturas soportadas (ARM de 64 bits y POWER), «debian-installer» es el instalador modo texto para Trisquel (permite instalaciones avanzadas y personalizadas).

    Abrowser, derivado de Firefox como paquete .deb estándar. Un navegador completamente libre que balancea privacidad y usabilidad. Compatibilidad con tarjetas de vídeo AMD/ATI. Aramo está basado en Ubuntu 22.04LTS y recibirá soporte hasta 2027.

    Más información

  • GNOME 44, mejoras en el soporte de Wayland

    GNOME 44 fue publicado con una gran cantidad de cambios.

    Novedades: vista de reja para el selector de archivos. Actualización de varias de las secciones de la Configuración. La sección de Accesibilidad fue rediseñada.

    El control del nivel del volumen ahora está en una ventana separada, nuevos indicadores de volumen y mejor presentación de los dispositivos. Nueva función que permite ver las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano. La tienda de aplicaciones es más rápida y suave.

    Es posible compartir la contraseña de la Wifi con un código QR. El soporte de Wayland mejora la estabilidad, incluyendo soporte de escalado fraccional nativo, entre otras.

    Más información

  • Ubuntu 22.04.2, con HWE

    HWE son las siglas de Hardware Enablement, pensado para dar soporte a los nuevos equipos que fueron lanzados desde abril de 2022.

    Novedades: Ubuntu 22.04.2 llega con el kernel Linux 5.19 como novedad más destacada. Cuenta también con Mesa 22.2.5, libdrm 2.4.113, GNOME 42.5, LibreOffice 7.3.7.2 y Mozilla 110.

    Ubuntu 22.04 estará soportado hasta abril de 2027.

    Más información

  • Rust 1.68

    Rust 1.68, lenguaje de programación compilado que soporta programación funcional pura, por procedimientos, imperativa y orientada a objetos. Rust es rápido y eficiente en memoria, sin tiempo de ejecución, puede alimentar servicios de rendimiento crítico, ejecutarse en dispositivos embebidos e integrarse fácilmente con otros lenguajes.

    Rust fue creada inicialmente por Mozilla, pero ahora se desarrolla bajo la organización independiente y sin fines de lucro Rust Foundation.

    Novedades: nuevo soporte para el protocolo Sparse que permite aumentar la velocidad de trabajo con crates.io y resolver problemas de escalado con un aumento adicional en la cantidad de paquetes en el repositorio. Se agregó la macro pin!, que permite crear una estructura Pin<&mut T> a partir de la expresión «T» con fijación local de su estado.

    Se proponen un controlador de errores de asignación de memoria predeterminado, que se usa cuando se usa el paquete de asignación estándar. Una parte de la API se movió a la categoría de estable, incluidos los métodos y las implementaciones de trazos que se estabilizaron, entre otras.

    Más información

  • FFmpeg 6, mejora el soporte para renderización por hardware

    FFmpeg 6, nueva versión de este conocido framework para trabajo con multimedia, multiplataforma y libre.

    Novedades: soporte de renderización por hardware en formato AV1 mediante NVENC. Para VA-API, se añadieron los soportes para reproducir y renderizar 12bit 420, 10bit 422, 12bit 422, 10bit 444, 12bit 444 en HEVC (H.265/x265) y para reproducir y renderizar 10bit 444 y 12bit 444 en VP9.

    Soporte de oneVPL para Quick Sync Vídeo (QSV). Mejoras en el soporte para la reproducción de HDR. Optimizaciones para RISC-V, entre otras.

    Más información

  • Audacious 4.3 cuenta con soporte para PipeWire

    Audacious 4.3, última versión de este reproductor libre de sonido que cuenta con una interfaz sencilla.

    Novedades: vuelve la interfaz GTK3, pero GTK2 y Qt 5 están de manera predeterminada. Adición de un plugin de salida para PipeWire. Se añadió un plugin de reproducción nativa de Opus y soporte para transmisiones de sonido en FLAC y OGG.

    Soporte para la lectura de las etiquetas de las letras incrustadas, soporte para uno nuevo formato de base de datos con la duración de las canciones en el plugin SID. Soporte completo de recopilatorio con Meson, pero Autotools aun sigue presente, entre otras.

    Más información

  • OSSI, ciencia con software libre en la NASA

    Para ayudar a construir una cultura de ciencia abierta, la NASA está defendiendo la Iniciativa científica de código abierto (OSSI). Este es un programa integral de actividades para permitir y apoyar la evolución de la ciencia hacia la apertura, incluidos ajustes de políticas, soporte para software libre e infraestructura cibernética.

    La NASA está asumiendo un compromiso a largo plazo para construir una comunidad científica abierta durante la próxima década.

    «La ciencia de código abierto requiere un cambio cultural hacia un proceso científico más inclusivo, transparente y colaborativo que acelerará el ritmo y la calidad del progreso científico.

    Junto con estos avances tecnológicos, las expectativas de los científicos y los usuarios comerciales y científicos de los datos públicos cambiaron. Se reconoce que la investigación financiada con fondos públicos y los datos subyacentes deben ser abiertos y de fácil acceso para comunidades más grandes de usuarios para apoyar la innovación…»

    Más información

  • PineTab2 contará con 4GB y 8GB de RAM

    PINE64 anunció hace unos meses que estaba preparando la PineTab2, con un precio de salida del modelo básico alrededor de los 160€ (a la que habrá que sumarle el IVA y puede que aranceles).

    Han publicado que habrá un modelo de 4GB y otro de 8GB de RAM (este modelo con más RAM tendrá un precio de 209€, en el que también habrá que sumarle el IVA y posiblemente aranceles). Ambas versiones son idénticas y vienen con el teclado desmontable por defecto.

    La tableta básica tendrá un almacenamiento de 64GB, y a otra contará con 128GB.

    Más información

Síguenos en...

Casos de éxito

Aplicaciones libres para Android orientadas a empresa: Doble factor de autenticación (2FA)

En esta entrega veremos algunas aplicaciones para poder usar el doble factor de autenticación desde tu smartphone, y así mejorar tu seguridad digital. Todo el mundo está familiarizado con el método de usuario/contraseña para acceder a muchos servicios online, pero no es la opción más segura posible. La autenticación o verificación en dos pasos (abreviado cómo 2FA) es un sistema que agrega un nivel adicional de seguridad al proceso de acceso a las cuentas en línea. El usuario tiene que identificarse de 2 maneras diferentes: requiere de un código obtenido a partir de una aplicación o de un...

Aplicaciones libres para Android orientadas a empresa: Nextcloud Files, recupera el control de tus datos

En esta entrega veremos Nextcloud Files, con el que podrás tener el control total sobre tus datos desde tu smartphone. Recupera el control de tus datos empleando software libre en cualquier plataforma (Windows, MacOS, GNU/Linux, Android) con Nextcloud Files. Colaboración remota más fácil, personalizable y escalable. No hay fugas de datos a terceros. Nextcloud es una suite de software para crear y utilizar servicios de alojamiento de archivos, entre otras funciones. Es escalable, vale tanto para soluciones de oficina doméstica basadas en la económica Raspberry Pi hasta soluciones de centro de...

Aplicaciones libres para Android: OsmAnd, mapas y navegación

En esta entrega veremos OsmAnd, un potente navegador para nuestro smartphones. OsmAnd utiliza los mapas libres de OpenStreetMap . El objetivo de este proyecto es ofrecer una cómoda aplicación de visualización de mapas y navegación para dispositivos móviles (sin necesidad de conexión). El mapa es un elemento central de OsmAnd. Podemos interactuar con el mapa, configurar capas adicionales de POI, personalizar el mapa para senderismo, ciclismo o navegación offroad, además de poder añadir información del terreno y habilitar imágenes a nivel de calle, entre otras. Los widgets proporcionan...

Videos

Pin It on Pinterest